«Exprimir» tus textos de LaTex
Cuando toca escribir un artÃculo para un congreso lo primero que hay que hacer es ajustarse al número de páginas «recomendado» según ponga el call-for-papers. Si te quedas corto, quedas mal, pero si te pasas toca pagar…. asà que si son n páginas son n páginas. Los artÃculos se suelen enviar anónimos, eliminando nombres de autores y autoreferencias y pese a ello casi siempre falta espacio.
Cuando has conseguido que el artÃculo quepa en las n páginas, ajustándote al estilo, haciendo guarradas en LaTex (sÃ, quien dijo que LaTeX no da problemas al formatear mentÃa! es peor a veces que los WYSIWYG) felicidades lo mandas y a esperar los resultados.
Si te aceptan el artÃculo (¡¡Felicidades!!) entonces tienes por un lado que incorporar las revisiones (lo que suele ser añadir más texto y explicar mejor ciertas cosas) , y por otro tienes que completar todo el artÃculo con sus autores, todas sus referencias, etc… Vamos que al final tu artÃculo ocupa por lo general n+1 páginas ( sÃ, casi siempre es UNA más 😀 ).
Aquà es dónde comienza el calvario, ¿cómo reduces un artÃculo preservando el máximo de texto… vamos, sin complicarte…? pues haciendo más guarradas en LaTex. Pero para ayudarte a saber por donde empezar aquà tienes una guÃa titulada «Squeezing Space in LaTeX» que me ha venido de perlas en mi últmo artÃculo-de-n+1-páginas.
Comments are closed.