Trabajos para el doctorado
Llevo ni se sabe el tiempo intentando escribir algo en el blog pero estos dÃas he estado muy ocupado con los trabajos para las asignaturas de doctorado. La semana pasada tocó un trabajo sobre Photon Mapping (galerÃa de imágenes aquÃ) y para esta semana un trabajo sobre reconstrucción de imágenes.
Este último trabajo se basa en un paper del Siggraph-2003 Fragment-Based Image Completion y obtiene unos resultados espectaculares. Para la asignatura realicé una pequeña implementación, que cuando acabe de limpiar un dÃa de estos colgaré, y aunque no hace barbaridades como las del artÃculo (mirad la página de resultados) consigue algunas cosas a lo CSI :D.
Esta es la imagen que vamos a reconstruir, se ha obtenido multiplicando la imagen original por un conjunto de lÃneas aleatorias. El algoritmo trata de reconstruir la imagen copiando y pegando trozos de la información que tiene (sólo la que se ve en esta imagen) e intenta dar una aproximación.
El resultado del proceso lo puedes ver en esta animación: [vÃdeo]
Aquà puedes encontrar otro ejemplo que intenta quitar las rejas de la jaula de un loro. Para más detalles de cómo funciona, mirad el artÃculo o esperad a futuras revisiones del código que algún dÃa publicaré :D.
PD: Ya tengo ipod-nano!!!
Queremos fotos del nano!! ¿Me llevo mañana la cámara? 😀
Juas…. claro, pero creo que ya no es novedad hacerle fotos al ipod eh?, además lo tengo con el plastiquito protector hasta que le encuentre una funda o algo ;). Y yo que pensaba que alguien habrÃa comentado la noticia en si y no la postdata XDDD vaya tela.
Jooo… yo también quiero ver el iPod Nano… =)
Por cierto, no me canso de ver los .mpg (y eso que los vi en primicia!).
Si no es mucho preguntar… qué doctorado estas haciendo? y en qué universidad?
El doctorado lo hago en la Universidad Politécnica de Valencia en el Departamento de Sistemas informáticos y Computación y concretamente el programa de doctorado es el de Reconocimiento de formas e inteligencia artificial.
IncreÃble! He visto los videos y el pdf ese y es una pasada. La verdad es que aún no he tocado nada de procesado de imagenes en la carrera pero me leere el draft ese a ver si saco algo…
Gracias. Parece interesante ;D